Previous Main Table of Content Print PDF Next
I CONCEPTOS GENERALES
3. INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN

Sección 3.7: Selección de tus Objetos de apoyo

Los objetos de apoyo son los elementos introducidos para ayudarte a transmitir tu mensaje para mejorar la experiencia de aprendizaje de los visitantes. Pueden ser "reales" o réplicas. Contribuyen a dar significado y ejemplos con el tema que estamos abordando. La mayoría de las veces son ejemplos de objetos que son relevantes para la historia que estás contando, pero también pueden ser un apoyo para la comunicación, como en el caso de marionetas para proporcionar un "interlocutor" para el intérprete.

Los apoyos pueden ser activos o pasivos, dependiendo del uso que el intérprete hace de ellos.

Los objetos de apoyo son importantes porque proporcionan un entorno visual, sensorial a la historia. Ayudan a la audiencia a concentrarse en el mensaje e ilustran de una forma mucho más eficaz que las palabras. Los intérpretes tienen que aprender cómo utilizar los objetos de apoyo y ensayar con ellos cuando sea necesario. Estos son algunos consejos para dominar el uso de los objetos de apoyo en la interpretación propuesta por Sam H. Ham:

En Jaraba se han decidido elegir el bastón de pastor y el paquete como los accesorios que acompañarán durante todo el itinerario. Del paquete se va a extraer y presentar un cuchillo de pastor y algo de "sebo", una barra de manteca de cerdo con especias que los pastores utilizan para sazonar sus comidas. También se presentará un trozo de jabón hecho en casa que se usaba en los viejos tiempos y se intentará que los visitantes traten de lavar un trozo de tela en el lugar de lavado.

Previous Sección 3.6: Contar Historias           Sección 3.8: Hacer llegar tu Mensaje, Habilidades de Comunicación Next