![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La gente ha anhelado siempre la vida eterna, y ha organizado peregrinaciones y otros viajes por motivos religiosos. También los carnavales o las bacanales se enmarcan en esa ansia por la vida eterna o por la desaparición de la muerte. Las tumbas son atracciones turísticas populares. Un turista alemán se preguntaba hace unos años dónde se encontraba la tumba de Väinämöinen. Si los austríacos pudieran encontrar los huesos de Mozart, su turismo y su economía se duplicarían en un solo día. Los mismos conceptos se aplican al turismo en otros países: Fidel Castro en Cuba o los quiosqueros londinenses. Los restos del Che Guevara se enterraron a una distancia conveniente de los centros turísticos cubanos, y las tazas y camisetas con la efigie de Lady Diana se encuentran por todo Londres. ¿Por qué se viaja para comprar una taza de Lady Diana? ¿Por qué compraría un turista una entrada para ver la tumba de Lady Diana? Los turistas aspiran a la inmortalidad, y los profesionales de los viajes responden a esa ansia preparando reliquias modernas y recuerdos.
![]() Foto: Muñeco de exposición en el Museo de Artesanía, Jyväskylä. Foto Kari Rouhiainen, 2010. |
Los finlandeses buscan su energía en la naturaleza y en una bebida mágica, el vodka Koskenkorva, la principal bebida ritual de Finlandia. Los licores fuertes de la libertad se manifiestan en el Koskenkorva; el Spiritus Fortis se entronca con un sentido nacional.
![]() Foto: Anuncio de los ferrocarriles finlandeses que invita a los turistas a que averigüen en qué ciudad de Savonia se preparan los mejores pasteles de pescado. Pastel de pescado, pasteles, pan de centeno, los mejores regalos de Finlandia oriental. Fuente: Anuncio de VR para la apertura de la conexión por Pendolino entre Iisalmi y Kuopio en 2005 |
En Finlandia, la puerta verde del bosque se abre para recibir a los turistas que anhelan la inmortalidad. Percibir el silencio, escuchar a los viejos árboles u observar el centelleo de la Osa Mayor en el cielo del norte, pone las cosas en el lugar adecuado. Entender el ciclo de la naturaleza ofrece experiencias genuinas de una manera sostenible.
Los finlandeses hablan finés, lenguaje especialmente articulado para expresar
los aspectos más relevantes del país. Por tanto, nosotros, los finlandeses,
podemos parecer silenciosos u hoscos a veces, o carentes de capacidad de comunicación,
incluso, enfadados. Cuando se nos comprende mejor, revelamos nuestra verdadera naturaleza.
Los finlandeses somos capaces de hablar otros idiomas y nos gusta contar historias
y bromas. Somos gente amistosa, no malhumorada, temperamental o enfadada como Väinö
en el Kalevala. La mentalidad melancólica es como un día
parcialmente nublado, el mejor para el descanso. Las palabras en finés pueden
expresar bien la esencia de la magia, y las bebidas hechas de ingredientes puros,
como frutos silvestres o hierbas naturales constituyen excelentes regalos, que pueden
incluso animar a aprender unas pocas palabras en finés.
El viaje no existe. Antes de la partida, el viaje es mera imaginación basada en el conocimiento; es una imagen de la futura ruta y su destino, y puede englobar esperanzas de futuras experiencias.
Durante el viaje, el pasajero recorre el trayecto y vive el momento presente; no puede volver ni retrotraerse al comienzo. “No es posible el retorno más allá de este punto", señala un cartel del aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam, en el área de salidas de la zona Schengen.
El pasajero da cada vez un paso. ¿Se mueven sus pies cuando pone un pie enfrente del otro, o está su pie cada vez en un sitio en el arco trazado por su paso? ¿Está el mundo lleno de lugares, tiempos y movimiento -en otras palabras, de viaje-o se trata de una ilusión?
Nunca se le pueden asegurar al pasajero experiencias venideras.
![]() Posavasos de cervezas en el bolsillo de una mochila. |
Tras el viaje se logra el objetivo; al menos finaliza el recorrido o simplemente nos detenemos. El viaje deja recuerdos y otros objetos o documentación, fotografías, compras, las flores prensadas entre las páginas del libro, una servilleta o posavasos en el bolsillo de la mochila. Los recuerdos se van posando y todo el viaje empieza a recordar a los viajes anteriores, las cosas olvidadas y se los enlaza con otras experiencias vitales.
“¡Cariño! ¿Compramos esta palmatoria en Roma o Venecia?”
“La compramos en Milán.”
“En realidad, en Milán no, porque cuando estuvimos allí Mark tenía siete años."
“Bueno, estuvimos en Milán también durante las vacaciones en la nieve, ¿Recuerdas? Cuando estuvimos esquiando en Madonna, luego es de aquel viaje.”
“No te acuerdas de nada. Parece que no te importa donde hemos estado.”
A menudo pensamos que la creatividad da origen a nuevas formas a partir de la nada, que nos llega la inspiración del vacío. O que la creatividad se encuentra “sobre los hombros de gigantes”, donde algunos de sus pensamientos se añaden a informaciones recogidas anteriormente. Estas definiciones seguirán siendo ciertas.
Un reconocido artista holandés y arquitecto, Piet Mondriaan, dijo: “No tenemos que adaptarnos, tenemos que crear.”
Una forma de creatividad consiste también en la identificación y la exposición de los hechos tal y como son, rompiendo convencionalismos, cambiando la perspectiva para entender de nuevo la realidad. Probablemente la realidad lo acepta, porque está hecha de historias.
![]() |
6.3.2. El turista quiere experimentar el arte | Autoevaluación |
![]() |