![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si supiésemos lo que desea un turista, sabríamos qué tipo de servicios y productos ofrecerle, y cómo plantear nuestra estrategia de marketing. Pero ni el turista sabe lo que quiere comprar ni adónde quiere viajar. Algo, no obstante, sí se puede esperar: el turista quiere escapar de la loca carrera diaria y entrar en la rueda de la fortuna, lejos de la perpetua máquina del tiempo. El turista echa algo de menos, que es superior a lo que satisface sus necesidades diarias. El turista está aburrido. Paga por entretenimiento, nuevas experiencias, recuerdos que pueda rememorar en el futuro. Tiene prisa, pero nunca llega a su destino. Está ansioso por gozar de nuevas experiencias, porque ha pagado un alto precio por su tiempo libre. Un turista quiere experimentar y comprar algo singular.
![]() Animales de fieltro. Jyväskylä 2011. Foto: Kari Rouhiainen. |
Más del siete por ciento de la población mundial ya es turista y habita en uno de los países más ricos. Los turistas se están convirtiendo en la mayor nación del mundo. El trabajo es tiempo vital vendido por un salario. El tiempo de trabajo se regula por leyes estrictas sobre las ganancias. La esclavitud ha sido abolida, pero la gente dedica la mayor parte de su tiempo a servir a su empleador para ganarse la vida. En la época de la sociedad de clases, un noble no trabajaba; el trabajo era cosa de esclavos y clases sin privilegios. Hoy día, en el próspero mundo occidental, las cosas se han vuelto al revés. Todo el mundo trabaja; incluso los millonarios asumen sus responsabilidades de sol a sol. Todo el mundo está ocupado; cuanto más ocupado se está, más importante se es. El trabajo se ha convertido en el elemento más importante de la vida. En el mercado de trabajo, el tiempo libre se negocia anualmente como compensación al tiempo dedicado al trabajo, lo cual deriva a veces en el mundo occidental en conflictos, huelgas o cierres patronales. Pese a las legislaciones democráticas, la lucha por el tiempo y el dinero es dura; las personas se agotan y casi todas las cosas tienen al dinero como único valor. El juego mundial del tiempo y el dinero se disputa entre jugadores sin cara, lejos de la economía diaria de los turistas. El dinero y el trabajo se trasladan a menudo a lugares donde el tiempo del ser humano y, las horas de trabajo son baratas o pueden remplazarse por una máquina; y el calendario de la máquina carece de vacaciones.
![]() Tapiz. Museo Amur. Tampere 2001. Foto de Ulla-MaijaRouhiainen. |
Dentro de cada uno de nosotros se encuentra un pequeño turista que necesita escapar de la presión. El doctor Tom Selänniemi resume este tema en el libro del 40 aniversario de Aurinkomatkat Suntours:
“El factor clave en el turismo es el tiempo. En una sociedad moderna, la utilización del tiempo está estrictamente regulada; ya no somos propietarios de nuestro tiempo porque lo hemos vendido a nuestro puesto de trabajo, a actividades voluntarias, etc. A menudo es el tiempo libre, el tiempo fuera del trabajo, el que ocupamos con las tareas de la casa o viendo la televisión, o con entretenimientos comerciales. Ha surgido una situación en la que tenemos que comprar tiempo para nosotros mismos. Quizás la forma más evidente de compra de tiempo hoy día son las vacaciones." Tom Selänniemi (2003).
El preciado tiempo de las vacaciones es adquirido por el trabajador al empleador. Solamente durante ese tiempo se vive una vida real. El tiempo también es dinero durante las vacaciones. El arte y los objetos que quiere el turista deberían aportar historias y valores singulares, historias que son los antiguos mitos contados una y otra vez en millones de nuevas interpretaciones modernas.
![]() Foto: Camisetas de Moomin y Finlandia Jyväskylä 2011. Foto: Kari Rouhiainen. |
Los profesionales del turismo tienen un papel muy relevante cuando planifican el contenido de las vacaciones de los turistas. Se deben crear y diseñar productos con una actitud profesional, que combinen las historias tradicionales y el profundo deseo del turista de unas buenas vacaciones. Cuando los turistas disfrutan de sus vacaciones, nosotros trabajamos. El buen diseño reporta buenos beneficios.
![]() |
6.2.3. Artesanía e imagen nacional | 6.3.1. Los mercados de los sentidos |
![]() |