Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
6. ARTESANÍA

Sección 6.2: El Kalevala: artesanía y turismo

La cultura y tradiciones finlandesas son los elementos básicos del turismo, al igual que otros bienes nacionales como los bosques y los minerales. La tradición es un ingrediente gratuito, que las compañías turísticas preparan, empaquetan y exportan a los visitantes. Todo el mundo puede disfrutar de la cultura, cuando se ejercita, interpreta y aplica al desarrollo del producto, el marketing y la hospitalidad. Los ingredientes del turismo cultural contienen un ilimitado número de interpretaciones del tiempo para las personas, las costumbres y las historias. Si el producto Finlandia es un moderno paquete fabricado industrialmente, es diseño y arte, o es artesanía tradicional familiar depende del tamaño de la empresa y de su estrategia. Las empresas toman decisiones sobre estrategias rentables. Las estructuras nacionales y regionales proporcionan planes marco que fomentan las actividades empresariales.

image156.jpg

La conformación de un espacio propio cultural e intelectual es un tema habitual en Finlandia. La imagen de Finlandia se analiza en el Festival de Eurovisión, en los menús de Pizza Berlusconi, en las competiciones de acarreo de esposa, en la visión de los artistas sobre Finlandia y en el equipo sobre la marca creado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Los turistas se forman siempre su imagen subjetiva, y compran productos que no necesitan para dejar constancia de sus viajes. La vida no es un recurso renovable, y el turista quiere constatarlo de forma tangible; el turista quiere tener el objeto en sus manos. El turista quiere adquirir un regalo que le recuerde su época de vacaciones. Ha de retener el tiempo y, para ello necesita un objeto.

“Nuestros antepasados fabricaron las primeras herramientas para cortar carne, huesos y madera. El aumento de la dependencia de los objetos que creamos nos diferencia a los humanos del resto de los animales. Nuestra habilidad para fabricar objetos nos permitió a los humanos adaptarnos a diversos entornos y expandirnos…” (Neil MacGregor: Una historia del mundo basada en cien objetos – Museo Británico y BBC4. 2010).

La artesanía que se encuentra a la venta para los turistas es parte de la experiencia económica moderna; la autenticidad de los productos y su alta calidad no deben ser comprometidas.

Previous 6.1.5. Turismo cultural sostenible           6.2.1. La Edad del Hierro Next