![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Figura 1. Arquitectura y Arqueología. Castillo de Loarre. Huesca (España) |
El objetivo de esta unidad es proveer al estudiante de un punto de vista general del proceso de hacer un inventario en una actividad turística cultural. Aunque, como hemos explicado en la introducción la compilación de inventarios es parte de un proceso más largo de planificación y mantenimiento, y es llevado a cabo por instituciones publicas y asociaciones, el inventario es una herramienta muy útil también para los pequeños emprendedores turísticos. El tipo de inventario que proponemos en este capitulo no incluirá detalles concisos y comprensibles sobre el mantenimiento y conservación. Ninguno de ellos contendrá información sobre las infraestructuras turísticas o facilidades.
Al final del curso los estudiantes:
Esta unidad ofrece un enfoque práctico y conciso para hacer un inventario. Se ha dividido en cinco sencillos pasos que os guiarán a través de todo el proceso.
Al igual que en otras partes de este manual, Jaraba, una pequeña aldea en la región de Aragón (España) ha sido elegida para proporcionar ejemplos para la mayoría de los capítulos.
![]() |
Introducción: ¿Qué son los inventarios? | Sección 2.1: Pon límites |
![]() |