![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Uno de las primeros problemas cuando desarrollamos una actividad de turismo cultural es la valoración de los valores turísticos y los recursos del destino turístico Los organismos públicos dedicados al mantenimiento turístico crearán inventarios exhaustivos que incluirán todos estos elementos que el destino ofrecerá a los turistas. Como emprendedores para planear el comienzo de una actividad de turismo cultural, la lista de recursos de una área dada se reducirá a aquellos elementos que estén relacionados con el patrimonio, sea tangible o intangible. Para esclarecer los conceptos de tangible e intangible en cultura debemos referirnos a la definición de patrimonio cultural de la UNESCO.
El patrimonio cultural de personas incluye el trabajo de artistas, arquitectos, músicos, escritores, científicos y también el trabajo de artistas anónimos, expresiones de la espiritualidad de la gente y el conjunto de valores que dan sentido a la vida. Se incluyen tanto las obras tangibles como las intangibles, a través de las cuales la creatividad de ese pueblo se expresa: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte, archivos y librerías.
Esta es una definición amplia que abarca casi cualquier categoría y aspecto humano de la vida, pero es poco útil para el propósito de la evaluación de los recursos turísticos, por ello se divide el patrimonio cultural en dos categorías principales: tangible e intangible, y los puntos de atención posteriores, que a menudo son ignorados o infravalorados debido a la dificultad de abordar y tratar con ellos.
Una herramienta interesante para gestionar y mantener todos estos elementos es el inventario. El inventario es una lista detallada, mapas o reportes que tratan generalmente de características basadas en recursos, áreas y valores.
En su mayoría son desarrollados por los interesados o por organismos públicos para la planificación y gestión del turismo e incluyen amplia información sobre el estado de conservación de los recursos, la propiedad y el uso.
Para nuestros propósitos, como pequeños emprendedores turísticos, nuestros inventarios no incluirán información sobre infraestructuras turísticas o recursos de mantenimiento. Nuestro inventario se centrará en los bienes culturales y será una herramienta crucial para compilar información sobre las propiedades turísticas del área en la que trabajamos. Esto nos ayudará a gestionar y mantener información sobre nuestros intereses o características más destacadas de nuestra región, y lo más importante, será un base para planear cualquier actividad turística que queramos realizar.
Para los propósitos de este manual, el turismo cultural, los bienes culturales turísticos deben ser clasificados en 7 categorías: arquitectura y arqueología, sitios de interés histórico, etnografía, gastronomía, arte y manualidades y eventos culturales. Todas estas categorías serán desarrolladas en profundidad en la sección 2 de este manual.
![]() |
2. INVENTARIOS | Objetivos y Métodos |
![]() |