Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
4. PATRIMONIO CULINARIO
Sección 4.1: Promoción de la cocina tradicional en el turismo rural

4.1.3. Eslovenia

image069.jpgPara promover los productos de turismo rural basados en la gastronomía local, la Cámara de Agricultura y Silvicultura de Eslovenia, el Instituto Celje implementaron el proyecto “Grenzenlosgeniessen/Diversión sin fronteras“ (Financiado por la EU y la República de Eslovenia a través del programa INTERREG IIIA Eslovenia-Austria, 2003-2007), y  “Preservación del Patrimonio Culinario“ (financiado por el EEA y las subvenciones de Noruega, 2008-2009.). El proyecto ha dado como resultado más de 200 consejos para viajes gastronómicos, gastronomía de aventuras en diferentes regiones, 220 fotos de alta calidad de las especialidades, de granjas y 50 recetas de especialidades fueron registradas. Se creo un CD con fotos de platos locales para las autoridades y los periodistas. Se publicaron más de 200 artículos en medios de comunicación.

La página Web www.slovenia.info promueve comida, vinos eslovenos y viajes gastronómicos, ejem: “La tierra del vino de teran”, “El días de San Martin en una granja a los largo de la ruta del vino Karst”

La Junta de Turismo de Eslovenia desarrolló una estrategia para fomentar la gastronomía eslovena, en 2006 publicó un Catálogo de productos con fotografías y descripciones de la comida regional. Eslovenia esta dividida en 24 regiones gastronómicas, cada distrito tiene una especialidad y una tradición culinaria. El folleto “Prueva Eslovenia” presenta excelentes fotos y descripciones sobre los más populares platos de cada región., en qué consisten y en que ocasiones se sirven.

image070.gif

image071.jpg

„Prekmurskagibanica”

image072.gifimage073.jpg

Como se ve en los ejemplos anteriores, la participación y la cooperación con las organizaciones comerciales nacionales y regionales, uniendo los sistemas de etiquetado y las marcas son beneficiosas para los proveedores de turismo rural. Gratuita o con coste la promoción se acompaña frecuentemente de cursos o información útil para el desarrollo de productos de buena calidad, competitivos en lo que se refiere al Patrimonio Culinario

Previous 4.1.2. Noruega           Sección 4.2 Empresas de restauración y eventos basados en la cocina nacional Next