Previous Main Table of Content Print PDF Next
I CONCEPTOS GENERALES
2. INVENTARIOS

Sección 2.5: Marca los recursos en el mapa

Señalar los recursos en un mapa es la mejor manera de obtener una idea de las localizaciones y distancias entre diferentes recursos. Intenta utilizar el mismo color de código que usaste en los pasos anteriores y aplica símbolos a esas categorías Un mapa de recursos será el punto inicial cuando planees cualquier actividad turística.

image013.jpg

Figura 6. Mapa de Jaraba.

Encontrarás que algunos de estos recursos que has inventariado son difíciles de señalar, especialmente aquellos que son de cultura intangible. Porque, ¿Cómo localizamos elementos como un dialecto o una tradición? Como emprendedor de tareas turísticas, es tu tarea ayudar a tus clientes a tener al alcance la esencia de estos recursos culturales intangibles. Intenta poner un punto a estos lugares donde las manifestaciones culturales pueden ser explicadas u observadas. Un bar local o un café, puede ser un lugar donde observar las costumbres locales y las peculiaridades del lenguaje. Observar una cultura intangible es una tarea muy sensitiva y puede afectar la esencia de estos elementos.

Cuando marques estos elementos, debes ser cuidadoso y tener en cuenta estas tareas.

Como ejemplo; en el mapa de Jaraba se han señalado los recursos culturales más importantes

Previous Sección 2.4: Descripción de recursos           Autoevaluación Next