Sección 2.3: Organiza la información
Clasifica los elementos de tu lista en una de las 7 categorías que te proponemos
en este manual: arquitectura y arqueología, sitios de interés histórico,
etnografía, gastronomía, naturaleza, artes y manualidades y eventos
culturales. A continuación hay una lista de los recursos más comunes
que pueden contener estas categorías Es muy común que algunos recursos
estén en más de dos categorías, (por ejemplo cuando listas
un edificio con elementos destacados de arquitectura local pero también tiene
un valor etnográfico). Si éste es el caso, es útil listar el
documento sobre ambas categorías así serás capaz de localizarlo
si estás trabajando en una categoría y en otra.
Recuerda que la siguiente lista es sólo un ejemplo de los recursos más
comunes. Es muy probable que en tu región encuentres elementos que no estén
listados y pertenezcan al siguiente inventario:
1. Arquitectura y Arqueología
- Lugares arqueológicos
- Pinturas en cuevas
- Pajares
- Asentamientos antiguos
- Puentes
- Cementerios
- Iglesias
- Castillos
- Ruinas
- Escuelas, Universidades, Colegios
- Centro de ciudades
- Granjas
- Barrios históricos
- Estructuras y asentamientos históricos
- Edificios Industriales y Comerciales
- Molinos
- Estaciones de tren
- Barriadas
- Edificios y Lugares Públicos (Ayuntamientos, Oficinas de Correos, Bibliotecas)
- Mansiones
- Arquitectura tradicional rudimentaria
2. Sitios de Interés Histórico
- Campos de Batalla
- Lugares de nacimiento y Casas de personas importantes
- Colegios, Universidades, Escuelas
- Centros de Ciudad
- Barrios Históricos
- Castillos
- Estructuras Históricas y Asentamientos
- Fuertes y Líneas de defensa
- Trincheras
- Fábricas y edificios comerciales
- Marcas Históricas
- Barriadas
- Edificios Públicos (Ayuntamientos, Oficina de Correos, Biblioteca)
- Canteras
- Ruinas
- Pueblos fantasma
- Prisiones
- Puertos
3. Etnografía
- Iglesias y lugares de culto
- Pajares
- Cementerios
- Manualidades tradicionales
- Leyendas locales y Mitos
- Dialectos locales y regionales
- Cría de animales
- Centros de Ciudad
- Comida Local y Vino
- Granjas
- Costumbres/Ceremonias tradicionales
- Bailes tradicionales
- Celebraciones étnicas
- Mercados
- Lugares sagrados (lagos, cuevas)
- Antiguos medios de transporte
Figura 4. Gastronomía. “Migas” típico plato de pastores,
Aragón (España).
|
4. Gastronomía
- Granjas
- Comidas típicas, restaurantes
- Mercados
5. Naturaleza
- Parques y jardines públicos
- Paisajes y puntos de interés escénico
- Fauna
- Ríos
- Vida salvaje
- Sitios de interés geológico
- Especies en Peligro de Extinción
- Especies endémicas
- Parques naturales
- Parques nacionales
- Hábitats locales y ecosistemas
6. Arte y Manualidades
- Arte y Artesanía/Talleres
- Minas
- Canteras
7. Eventos Culturales
- Centro de la ciudad
- Espectáculos
- Festivales
- Actuaciones
- Exposiciones
- Celebraciones comunitarias
- Ferias
- Recreaciones históricas
- Performance (Baile, Música, Teatro)
- Celebraciones raciales
- Días nacionales