![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“Mamá, ¡mira! ¡Es nieve! ¡Mamá, mira, es nieve! Así de nervioso gritaba un niño británico a su llegada a Rovaniemi, y empezó inmediatamente a estirar los brazos para que la nieve se posase en sus manos. Todo el mundo quiere ver a Santa Claus y todo el mundo quiere regalos; como consecuencia, los negocios de Laponia se dedican al turismo y la artesanía.
![]() Fuente: www.santaclausvillage.fi |
Para los artesanos de Laponia, el turismo constituye su principal fuente de ingresos.
El turismo representa la mayor industria de Laponia y la importancia de la artesanía
como fuente de ingresos es notablemente superior a la media de Finlandia. En Laponia
el turismo tiene una larga historia y ya en el siglo XIX se fabricaban recuerdos
para los visitantes. La producción de muñecas de Laponia data de hace
más de cien años; se hicieron muy populares como recuerdo en los años
veinte. Cuando aumentó el turismo en los años sesenta, los productos
de Laponia se convirtieron en el tipo de recuerdo más famoso y se comercializaban
bajo el nombre de “productos de Laponia". Se vendían tanto a turistas
nacionales como extranjeros, y estaban disponibles en cualquier lugar de Finlandia.
La fabricación de los productos de Laponia se centraba principalmente en
Rovaniemi, si bien también se producían en otras partes de Finlandia.
El comité que deliberó en los años cuarenta sobre la fabricación
de regalos decidió que al menos su producción debería realizarse
en Rovaniemi para preservar su sentido
como originario de Laponia. (Heikkilä, Kyläniemi 2004).
En Laponia, los productos autóctonos compiten con productos industriales y de artesanía hechos en masa en países de mano de obra barata. Hasta el 70% de los ingresos por venta de regalos y de diseño proviene de productos importados. Para competir con las importaciones de bajo coste es importante que los productos autóctonos mantengan una alta calidad en su desarrollo, planificación y diseño. “Pero no olvidemos el punto de partida fundamental, que es el hecho de que el producto artesano está realizado con habilidad a lo largo del tiempo para adaptarse a nuestras propias necesidades, sin tener en cuenta la demanda del turismo. Proceda de la cultura agrícola de las tierras del norte o de la cultura de pastores de los sami, la belleza es su objetivo más importante. Las condiciones específicas de producción de utillajes emanan de la sobriedad del clima del norte. La estrategia de supervivencia ha podido adaptarse y respetar las condiciones impuestas por la naturaleza.” Fuente: Jaana Moona, Lapland Union.
Los materiales utilizados en la fabricación de objetos
de Laponia han sido principalmente la madera, el hueso, la lana y otros tejidos,
el cuero, los metales preciosos, la cerámica y las hierbas y frutos silvestres.
La idea que los propietarios de negocios de artesanía en Laponia tienen del
futuro, es que el negocio incrementará su rentabilidad a un ritmo del 3%
anual. La calidad de los productos requiere la incorporación de nuevas tecnologías
en las fases de diseño y fabricación, y un enfoque sostenible a la
hora de valerse de las tradiciones. En 2004 había 294 pequeños negocios
en Laponia, los cuales daban empleo a 331 personas y fabricaban productos de artesanía
exclusivos de Laponia.
Se estimaba la facturación anual en 38,75 millones de euros.
Se pueden adquirir por Internet conocidos productos de Laponia. El más famoso de todos es una carta de Santa Claus. Santa Claus puede enviar cartas a cualquier lugar del mundo; si desea pedir una, por favor solicítelo en la siguiente dirección:
http://www.posti.fi/postimerkkikeskus/pukinkirje/pukinkirje.htm o: Oy Santa Claus Greeting Center Ltd. Santa's Technology Park Teknotie 14-16 Rovaniemi 96930 Arctic Circle |
El origen real de la Navidad ha sido analizado y estudiado durante
muchos años, y la "producción de su contenido" ha demostrado
ser un asunto controvertido tanto para expertos finlandeses como extranjeros. La
cueva Santa-Park fue construida a finales de los noventa en el monte Syväsenvaara,
en el círculo polar ártico, cerca del aeropuerto de Rovaniemi. Su
diseño fue pensado para responder preferentemente a los deseos de las familias
británicas que lo visitan. Pero su popularidad disminuyó rápidamente
durante el primer año de funcionamiento. Por ejemplo, perdió a su
principal inversor, Finnair, y acumuló una deuda considerable. El éxito
de un Parque Temático en Finlandia exige una presencia adecuada de visitantes
locales; basarlo simplemente en los deseos de los clientes extranjeros no será
suficiente para convertirlo en una atracción turística de éxito.
Santa Park vuelve ahora con la ayuda de nuevos diseñadores, y desempeñará
un papel más destacado, junto a otros centros turísticos, en la promoción
de la artesanía de Laponia entre los visitantes.
La asociación de Santa Claus con Korvatunturi y Laponia comenzó en los años veinte, cuando un locutor de radio muy famoso, el “tío Mark”, relataba por radio historias sobre Santa Claus a los niños finlandeses. Desde entonces, la idea de un “Christmas Wonderland” (maravilloso país de la Navidad) empezó a influenciar notablemente el desarrollo de productos navideños de Laponia. Una de las personas clave en el proyecto fue otro famoso locutor de radio, Niilo Tarvajärvi, quien visitó Disneyland en California a finales de los cincuenta. A su vuelta a Finlandia, trató de animar a políticos y empresas finlandesas a que se pusiese en marcha la idea de un maravilloso país de la Navidad. Tarvajärvi había calculado que si cada ciudadano del país donaba un marco finlandés, podría crear un parque temático sobre Santa Claus, una atracción enclavada en Laponia que tendría tanto éxito como Disneyland. El Christmas Wonderland se creó y el gobierno aportó fondos al proyecto, pero la compañía se fue a la quiebra y hubo alegaciones de fraude; Tarvajärvi fue investigado. “¿Creía en cuentos de hadas cuando se encontraba ante el tribunal por acusaciones de fraude en el asunto de Christmas Wonderland?”, preguntó el editor del periódico Helsingin Sanomat. "En absoluto, porque en todo buen cuento de hadas, también hay dificultades", respondió Tarvajärvi. (HS Viikkoliite, 19.12.1996). Cuando Tarvajärvi tenía 82 años se le vio tan feliz como un niño durante la inauguración de la nueva oficina de Santa Claus en el Círculo Polar Ártico, donde asistió como invitado de su nuevo responsable. La anterior Cabaña de Santa Claus se había inaugurado a toda prisa cincuenta años antes, cuando Eleanor Roosevelt, esposa del entonces presidente de los Estados Unidos, visitó el Círculo Polar Artico.
Santa Claus está presente en el desarrollo de productos, el marketing y las tradiciones sami de Laponia. Santa Claus es un producto antiguo, pero su familia no tiene raíces en la tradición sami.
![]() |
6.1.3. ¿Está Laponia abierta hoy? | 6.1.5. Turismo cultural sostenible |
![]() |