Previous Main Table of Content Print PDF Next
I CONCEPTOS GENERALES
1. TURISMO CULTURAL

Introducción

La industria del turismo, tal y como la conocemos hoy en día, tiene su origen a finales del S. XIX y principios del S.XX, las playas y los balnearios que hasta entonces tenían un uso más medicinal que recreativo, fueron variando paulatinamente el tipo de visitantes que recibían hacía los que buscaban un enfoque más lúdico. Este cambio de intereses genero una industria en torno a las actividades turísticas que hoy en día, a principios del s. XXI, es una de las que mueve la economía a nivel europeo.

La industria turística ha crecido generando un extenso catálogo de productos turísticos que ha ido ampliándose a lo largo del s. XX y que sigue vivo, se ha pasado de los pequeños “resorts” en los Alpes Suizos donde pasaban el verano las clases acomodadas europeas, al popular “turismo de montaña” que busca el contacto con el medio natural y que incluye los deportes invernales, permitiendo el desarrollo de las estaciones de esquí y la creación del “turismo de nieve”, otro claro ejemplo es el de las visitas medicinales a los balnearios y playas del norte de Europa que ha evolucionado “al turismo del bienestar” donde el visitante busca el relax y la tranquilidad.

La siguiente gráfica, obtenida del informe anual que la Organización Mundial del Turismo publica, permite observar el crecimiento del turismo en las dos últimas décadas.

Es la clara y rápida recuperación que el sector ha tenido, tras el impacto negativo que la crisis económica mundial y la recesión económica del año 2009 tuvo sobre el mismo. En 2010 se alcanzo la cifra de 940 millones de turistas internacionales que han llegado de diferentes países, lo que supone el 6,6% más que durante el año anterior.

image006.gif

Fuente: Word Tourism Organization (UNWTO)

Previous 1. TURISMO CULTURAL           Sección 1.1: Evolución del producto turístico Next