![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las Guías prácticas y fáciles de llevar han estado disponibles para muchas localizaciones desde hace mucho tiempo. Han servido a los turistas, en particular para arquitectura, arqueología y otra información donde las Guías tradicionales no son el método más óptimo y conveniente.
Con la introducción de los Servicios de Internet estas
Guías han pasado a estar disponibles también como pagina web o documentos
descargables, por ejemplo en formato PDF. Sin embargo estas soluciones tienen la
limitación de la movilidad o el uso en un solo lugar. Esto ha disparado el
uso de dispositivos móviles como un nuevo servicio, conocido como Guías
Móviles. (Por ejemplo: www.comp.lancs.ac.uk/~kc/mguides04/pdfs/Duepmeier_Ruchter.pdf).
Esta opción aporta portabilidad y movilidad. La estructura de estas Guías
debe ser ilustrativa y adaptada para todo tipo de categorías de usuario (niños,
usuario casual, expertos...) y también puede incluir componentes de voz y
videos. El servicio será mejor si contiene información basada en GSM.
Se puede mejorar todavía más la experiencia usando algún servicio
de “flip” como http://www.flipcreator.net
![]() |
Sección 1.3: Instrumentación Científica Técnica para el Turismo Arqueológico y Arquitectónico | 1.3.2. Rutas basadas en información GPS y puntos de información geográficos |
![]() |