Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
6. ARTESANÍA
Sección 6.1: Artesanía de Laponia

6.1.2. Chamanismo

El chamanismo no constituía en realidad una religión, sino un modo de vida de la cultura de los pueblos del norte. El chamán era un ayudante y un curandero: el chamán era quien reunía información valiosa, necesaria para curar y ayudar a la gente.

image136.jpg

El mundo de los chamanes se dividía en tres partes: el mundo inferior o infierno, el mundo superior y el nivel terrenal. El chamán realizaba misiones al mundo inferior para averiguar cosas; allí podía ser ayudado por espíritus con forma de animales.

La figura del oso desempeñaba un rol importante en el chamanismo. Ha sido pintada en los tambores de los chamanes tanto viviendo en la tierra como un oso real, como en los cielos del norte con la forma de la constelación de la Osa Mayor.

Los chamanes utilizaban diferentes técnicas para entrar en trance, como los tambores, los narcóticos o las setas. Estas técnicas ayudaban al chamán a pasar al mundo de los dioses y los espíritus. También se creía que el ser humano se dividía en tres partes, como todas las cosas.

En la Laponia finlandesa, todos los signos visibles de chamanismo desaparecieron en el siglo XVII, cuando la religión dominante y la iglesia luterana destruyeron el culto casi por completo, debido a la asociación del chamanismo con la adoración al diablo, y de los tambores con la Biblia del diablo.

image137.jpg

Hoy día se construyen tambores de chamán para ser utilizados por grupos muy conocidos de música étnica, ritos "neochamánicos” y objetos de recuerdo

Fuente: www.santaclausvillage.fi

El interés por el chamanismo reapareció en el siglo XIX como parte del estudio de los pueblos del norte en Siberia, donde las culturas autóctonas de las tribus del norte habían sido conservadas. Famosos exploradores finlandeses que participaron en dichos estudios fueron, por ejemplo, M. A. Castren y Kai Donner.

Hoy día, el chamanismo, como cualquier otra creencia antigua, está otra vez de moda. En muchas guías para la vida moderna se encuentran las mismas pautas de vida marcadas por el chamanismo, en forma de doctrinas y técnicas de relajación. El turismo ha tomado del chamanismo muchos aspectos útiles “orientados al cliente” para aplicarlos al marketing, el desarrollo de productos y la programación de servicios.

Previous 6.1.1. La cultura sami           6.1.3. ¿Está Laponia abierta hoy? Next