![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Preguntas
Identificar y realizar actividades turísticas alrededor o en un lugar histórico Haz un inventario de los lugares históricos de tu zona, piensa en castillos, torres, casas antiguas, ruinas, arboles viejos… Quizás vivieron personajes famosos en la zona. Descubre si las casas donde vivieron o donde nacieron todavía existen. También pueden ser interesantes antiguas tumbas, piedras en círculo o mausoleos. Visita la biblioteca, fundaciones históricas locales, museos, google, visita a los ancianos locales y da una vuelta. Escribe lo más interesante que hayas descubierto. Comprueba tu lista con las autoridades locales o un experto en turismo. Busca obstáculos que puedan bloquear tu explotación o actividad alrededor del sitio. Por ejemplo: si esta situado en un Área Natural Protegida, si hay zonas de sulfato de las granjas, si hay una fabrica cerca… Elige un potencial histórico que quieras explotar directa o indirectamente. Directamente es, por ejemplo, comprar o alquilar, e indirectamente es una actividad alrededor de un sitio o de una marca. Haz algo de investigación, define tu grupo objetivo. Encuentra tanta información como puedas sobre el objeto. Escribe de 2 a 4 páginas sobre su potencia. Busca apoyo económico local o regional si decides restaurar un objeto histórico. También, en algunos casos, las actividades indirectas pueden ser subvencionadas. Piensa en barbacoas, alquiler de bicicletas, naturaleza… Si estás seguro de tu decisión, estás listo para progresar. Busca los puntos fuertes y los puntos débiles. Escribe un plan de negocio y háblalo con las autoridades locales y el banco. Lleva a cabo tu idea, escribe en un esquema como lo harías. |
![]() |
Referencias | Respuestas |
![]() |