Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
5. NATURALEZA

Referencias

Estudios de productos turísticos. Turismo de montaña. Publicado por el Instituto de Turismo de España (Turespaña).

La interpretación ambiental y patrimonial en el entorno escolar: una alternativa para la educación ambiental. Ms. C. María de Jesús Balmaseda Meneses.

Curso para formación de informadores y guías turísticos en la comarca de La Ribagorza. Modulo 3.3 Turismo activo y sostenible. Elena Parga.

Página web EUROPARC España, www.redeuroparc.org

Manual de buenas prácticas del monitor de naturaleza: Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico. Coordinación del Manual: Javier Benayas del Álamo.

El turismo de naturaleza en España y su Plan de impulso. Estudios de Productos Turísticos. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. 2004.

Módulo de medio ambiente: educación ambiental. Certificado de 1er nivel Técnicos Deportivos de Montaña. Pilar Maza y Daniel Martín. 2006

Educación ambiental. Descubrimiento de la Biosfera. Proyecto Aurora 2003 - 2005, Programa Leonardo da Vinci.

Didáctica del paisaje: el estudio interdisciplinar del entorno. Guías para la interpretación de paisajes rurales y naturales. “El día de la peña: el día del entorno”. Universidad de Oviedo, Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CeCodet). Dirección: Fermín Rodríguez Gutiérrez, profesor colaborador: Julio Concepción Suárez. 2003 – 2004.

Previous Sección 5.6: Legislación           Autoevaluación Next