Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
5. NATURALEZA
Sección 5.4: Presentación y organización

5.4.1. Planeamiento general

En cualquier caso, antes que nada hay que tener claros los objetivos que se pretende alcanzar: ¿Qué enseñar? ¿Qué mostrar? ¿A  qué nivel? Se pueden plantear objetivos generales, específicos y operativos. En función de los objetivos, se habrán generado unas necesidades que se deberán cubrir con los recursos disponibles; también se habrá determinado la ubicación y la duración de la actividad, dependiente también de los destinatarios de la visita.

Los recursos humanos (número de guías) y materiales necesarios se establecerán en función de los puntos anteriores.

Una vez realizada la actividad o visita, hay que evaluar si se han alcanzado los objetivos propuestos, de manera que en función de los resultados se planteen mejoras, dando lugar a una mejora continua.

En cuanto al lugar a visitar, éste debe ser seleccionado en función de varios criterios:

image129.jpg

Figura 1 de la sección 5.4

Visita interpretativa a un parque público, (Zaragoza). España.

Desde el punto de vista del impacto ambiental, al definir el planeamiento general hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Previous Sección 5.4: Presentación y organización           5.4.2. Planificación del recorrido Next