Previous Main Table of Content Print PDF Next
II. PRINCIPALES PRODUCTOS CULTURALES
4. PATRIMONIO CULINARIO

Introducción

Esta guía ofrece una práctica selección de ejemplos de cómo el Patrimonio Culinario y la gastronomía pueden ser usados en aéreas de turismo para impulsar la competitividad. Los servicios de comida son uno de los más demandados en el turismo rural y los productos culinarios son objetivo de toda clase de personas en el mercado. La cocina nacional es algo que todo visitante tiene curiosidad por probar en un país extranjero como parte de la experiencia cultural. Mientras ellos buscan autenticidad, la comida local tiene que ser presentada de forma que puedan disfrutarla sin preocupaciones.

Esta guía da ejemplos de cómo la cocina nacional puede ser usada para crear una oferta atractiva como parte de la experiencia cultural. Estas son sus secciones:

  1. Promocionar la comida tradicional en el turismo rural.
    La sección te da ejemplos de cómo el turismo rural puede beneficiarse de la participación de algunas marcas en la promoción de actividades por organizaciones nacionales y profesionales.
  2. Entretenimientos con servicios de comida y eventos usando la comida local.
    Esta sección muestra como el Patrimonio Cultural puede usar diferentes tipos y stands de turismo rural y establecimientos de catering.
  3. Comida tradicional y su presentación.
    Esta sección muestra algunos ejemplos de comida tradicional adaptados a la cocina moderna.
  4. Actividades de turismo rural relacionadas con comida y Patrimonio Culinario.
    Esta sección muestra actividades de exterior donde nuestros participantes ayudan a la preparación de la comida.

Esta guía está basada principalmente en ejemplos de Letonia. Sin embargo los principios de hacer algunas recetas nacionales o actividades relacionadas con comida en una actividad rural son válidas para cualquier país. Al menos tres condiciones son necesarias.

  1. El recurso básico (la comida o su producto) es nacional o localmente conocido.
  2. Los proveedores son expertos y entusiastas de los productos culinarios que ofrecen.
  3. Buen servicio y “empaquetado”- Presentación elegante para los compradores.
Previous 4. PATRIMONIO CULINARIO           Sección 4.1: Promoción de la cocina tradicional en el turismo rural Next